Del 18 al 25 de octubre, participa en los talleres vía ZOOM de Hecho en Quilicura. Podrás aprender diversas metodologías y tips para potenciar tu proyecto musical, tanto dentro de la industria como fuera, con las audiencias.
Requisito: Ser mayor de 15 años

INCRÍBETE AQUÍ

TALLERES

Introducción a la industria musical

Cristián Rodríguez (Emi, Universal, CityLab)
Lunes 18 de octubre
19:00 a 20:30 horas
Vía Zoom

¿Cómo funciona la industria musical? ¿Cuál es su orgánica? ¿En qué etapa de nuestro proyecto es relevante un sello musical?

Gestión de un proyecto musical para bandas emergentes

Rodrigo Osorio «Don Rorro» (Banda Sinergia)
Martes 19 de octubre 
19:00 a 20:30 horas
Vía Zoom 

En este taller, Rodrigo Osorio transmite -bajo un enfoque vivencial y metodológico- sus 29 años de experiencia artística como líder de “Sinergia”. También, brinda herramientas y consejos para llevar adelante un proyecto musical y hacerlo crecer en el tiempo. 

Tácticas para posicionar mi música en redes

Paula González (Mateadigital)
Miércoles 20 de octubre
19:00 a 20:30 horas
Vía Zoom 

Las claves para pensar una estrategia comunicacional enfocada en llevar público y audiencias a escuchar las canciones y álbumes que se estén produciendo, a través de tácticas en redes sociales y de asociatividad.  

¿Cómo monetizar mi música?

Alex Paredes (Planeta.com – Libro Diversificar)
Jueves 21 de octubre
19:00 a 20:30 horas
Vía Zoom 

En el taller se desarrollarán conceptos de sostenibilidad económica de los músicos, la administración de la propiedad intelectual, la relación emocional con sus públicos y el desarrollo de portafolios de ofertas para diversificar sus ingresos. 

Distribución digital de la música

Matías Moreno (CD Baby – Spotify)
Lunes 25 de octubre
19:00 a 20:30 horas
Vía Zoom 

El taller imparte los conocimientos y herramientas existentes para distribuir obras digitales, y cuáles son las formas y plataformas óptimas para hacerlo.