Huipampa

Música de raíz latinoamericana 

Juan Ortubia Araujo – Voz, quenas, zampoñas, charango, flauta traversa y percusión
Claudio Ciudad Pávez – Voz, quenas, zampoña, flauta traversa, guitarra y percusión
Rodrigo Cofré González – Voz, percusión, tiple y guitarra
Robert Mejías Frívola – Voz, guitarra, charango, tiple y zampoña
Máximo Morales López – Voz, guitarra, bajo, zampoña, quena y percusión

Historia

Agrupación de música latinoamericana formada en 1972 en la Villa Gildemeister, al alero de la Escuela N°32 de Quilicura (actual Luis Cruz Martínez N°334), cuando sus integrantes cursaban 6to año básico. Como niños, desarrollaron un repertorio musical folclórico latinoamericano asesorados por Juan Gallo y el profesor Hugo Marchant, hasta su adolescencia, en 1978, cuando comenzaron a crear sus propias composiciones, con un arraigo en contenidos sociales y de raíz musical latinoamericana.

Desde entonces, destacaron por participar en diversos espacios culturales que, tanto pobladores como organizaciones sociales, sindicales y universitarias, desarrollaron en contra de la dictadura cívico-militar y a favor de las luchas reivindicativas del pueblo.

Meta

Promover y proyectar a la sociedad, identidad cultural latinoamericana a través de la creación interpretación y difusión musical, dando énfasis al carácter funcional y social. 

EscúchalOS en